Análisis Cámara Termográfica Hikmicro SP120

Tu opción para comprar cámara térmica con un sensor y una calidad de alta gama

Datos Generales de la Hikmicro SP120

  • Nombre/Modelo de la Cámara: SP120 L25
  • Fabricante: HIKMICRO INDUSTRIAL
  • Uso previsto/Aplicación: Inspección eléctrica, edificación, mantenimiento industrial, medicina, etc.

Especificaciones del Sensor e imágen de la SP120 L25

  • Resolución de IR (píxeles): 1280 × 1024, Función Super IR que mejora la resolución hasta 2560 x 2048 para una nitidez máxima. A mayor resolución, mayor detalle en la imagen y mejor capacidad para detectar problemas pequeños.
  • Sensibilidad Térmica (NETD): <20 mK (0,02°C). Indica la diferencia de temperatura más pequeña que la cámara puede detectar entre dos pixeles. Un valor menor significa mayor sensibilidad y capacidad para ver diferencias sutiles de temperatura.
  • Rango de Temperatura del Objeto: -40 a 2200 °C. Cuida mucho este valor, es necesario que este rango se adapte a tu aplicación.
  • Precisión de la Medición: ±2ºC de -40 a 0ºC , ±1° C en el rango de 0 a 100ºC, ±1% 100 a 150ºC y ±2% en el resto. Es el margen de error de las mediciones, normalmente lo verás expresado como un porcentaje o un valor en grados. Es importante, pero ten en cuenta que en la mayoría de tus mediciones lo que buscas son defectos en general por comparación, es decir, efectúas una medición cualitativa, y luego ya entras en la medición con mayor precisión si es necesario mediante una medición cuantitativa.
  • Campo de Visión (FOV):  Modelo probado L25 de 25°×20°, a 1,5 metros veras un área de unos 0,7 x 0,5 metros.  Ten en cuenta que expresa en grados y con ello podremos saber el área que con la cámara podremos ver a una distancia determinada. Es importante tenerlo en cuenta dependiendo del tipo de trabajo que quieras hacer, si vas ha ver un cuadro eléctrico de baja tensión, lo normal es que estés situado a una distancia segura de entre 1 metro o 1,5 metros, sin embargo, para localizar defectos o fugas térmicas en una fachada, estarás situado a mucha mayor distancia.
  • Resolución Espacial (IFOV): a 1,5 metros será un cuadrado de 0,52×0,52 milímetros. En este caso, es el tamaño del píxel medible a una distancia determinada. Es crucial para calcular la distancia a la que puedes obtener una medición precisa, lo normal es que utilicemos una cantidad de 3×3 o 5×5 pixeles para el tamaño mínima de objeto a medir, es decir en este caso serían unos 1,6×1,6mm o 2,6×2,6mm.
  • Frecuencia de la Imagen (Frame rate): 30 Hz. Se mide en Hertz (Hz) y es la velocidad a la que la cámara captura las imágenes. Una frecuencia de 30 Hz es ideal para aplicaciones dinámicas, mientras que una más baja (ej. 9 Hz) solo sería suficiente para aplicaciones paradas, pero cuando te muevas verás que se arrastra la medición.
  • Distancia mínima de enfoque: 0.3m, puede ser útil cuando queramos ver objetos pequeños. Lo que sí podemos es superponer una lente macro para ver objetos muy pequeños en una placa base, etc.
  • Tipo de Zoom térmico: Solo digital, desde x1 a x12, tenemos posibilidad de cambiar la lente por otra de x0.5, x2, x3. De momento no dispone de podemos superponer una lente macro. El cambio de lentes puede ser muy interesante incluso necesario cuando queremos trabajar con una gran superficie de tamaño (x0.5 gran angular) en la medición en una fachada o paneles fotovoltaicos o térmicos o bien acercarnos mucho cuando queremos ver defectos en una catenaria eléctrica en los aisladores, fusibles, etc.
  • Puntero laser: Tiene un puntero laser para medición de distancia al objetivo y enfoque. En interiores puede medir hasta a 50m y en exteriores hasta 15m.
  • GPS y brújula. Para localización de imágenes o generación de rutas.

Características de Imágen Visual en la SP120 L25

  • Cámara Digital (visible): 13 MP.
  • Funcionalidades en la imagen/medición: Térmica/Visual/Fusión/PIP/Mezcla. Podemos ver en la pantalla la imagen sólo Térmica, solo la Visual de la cámara, o bien la Fusión de amas, PIP (Picture-in-Picture) o imagen superpuesta donde verás un cuadradito térmico dentro de la imagen visual y por último la MEZCLA, donde sobre la imagen visual iras poniendo la imagen térmica con mayor o menor transparencia. Estas funciones te pueden ayudar a localizar los problemas y a facilitar el trabajo con la cámara.

4. Interfaz y Almacenamiento

  • Pantalla: Tipo (LCD, táctil), de 5.1″ 1920×1080 OLED y visor una resolución de  1024 × 768 OLED.
  • Enfoque: Automático/Manual/Asistido por láser y con zoom digital x1 hasta x12.
  • Almacenamiento: SD con 128Gb.
  • Formatos de Imagen: JPEG radiométrico y Video Radiomético.
  • Conectividad: Wi-Fi, USB-C, Bluetooth, HDMI-D.

5. Características Físicas y Ambientales

  • Peso y Tamaño: 1550gr aproximadamente y 220 x 152 x 88 mm
  • Resistencia: IP 54
  • Temperatura de Operación: -20 a 50ºC
  • Batería: del fabricante con una autonomía de unas 4h a plena carga.
  • Transporte: Maleta rígida muy bien protegida.

6. Funciones de Medición y Análisis

  • Software de Análisis: Tiene varios programas GRATUITOS, bien para poder trabajar directamente con el teléfono móvil con generación rápida de informes y envío por email, WhatsApp o bien para poder analizar en mayor profundidad en nuestro PC y generar informes.

La Opinión del Experto...

La Opinión del experto sobre la Hikmicro SP120 L25

“EL PEPINO” y disculpar la expresión. Es una cámara profesional de alto nivel. La calidad máxima y con una imagen térmica difícilmente mejorable, por lo menos yo no he visto otra igual en portátiles. El precio no es económico, pero si lo comparas con los de la competencia no lo podrán mejorar.

Lo que más me gusta…

Lo que más me gusta de la cámara termográfica SP120

Su imagen térmica, En cuanto a su resolución térmica tenemos 1280×1024, la leche. En cámaras portátiles es de lo mejor que conseguirás encontrar. Tiene un autofocus bien manual o asistido por láser que es una delicia.

En los aspectos generales, es como en el resto de sus hermanas pequeñas, su manejo es super intuitivo, accedes bien mediante la pantalla táctil o bien por el teclado. Tiene visor para poder trabajar en condiciones de mucha luminosidad externa que podría molestarnos algo en la pantalla. No tenemos que olvidarnos de que se trata de una cámara de gama muy alta y si esta cámara no nos da el Top no se qué nos lo dará.

El software de conexión con el teléfono es muy bueno, te generas un informe en PDF en nada y menos y lo puedes mandar mediante email o WhatsApp. Puedes estar trabajando con ella y otra persona viendo en el teléfono lo que tú estás analizando, me encanta.

Lo que menos me gusta...

Lo que menos me gusta de la SP120

Lógicamente su peso, pero teniendo en cuenta lo que es y para lo que se usa un peso de 1.5kg, es lo normal.

Otro aspecto que sé que es de friqui y muy puntilloso es que, cuando estoy trabajando para analizar imágenes en el software del PC, me gustaría poder disponer de su resolución térmica real, es decir si tiene menos de 20mK, es decir 0.02ºC a 30ºC, no entiendo porque me limitan el poder ver la temperatura a solo una precisión de solo un decimal (0.1ºC), mínimo tendrían que dejarme ver a 0.05ºC; con una matriz como está lo que quiero es poder ver matices cuantitativos máximos y no quedarme solo en un análisis cualitativo, o como mínimo poder exportar la matriz a una tabla tipo Excel con todos los puntos de la imagen, en la máxima resolución térmica y que sea yo el que interprete la posible interferencia entre los distintos puntos de la matriz.

El visor, es muy corto cuando trabajas con ella estás muy en contacto con los botones,… y no es super cómodo, contactas con mucha facilidad con el tabique nasal con el cuerpo de la cámara. Deberían tener posibilidad de intercambiar los visores, poner un extensor que te deje alejarla de la cara y que te proteja mejor de la entrada de luminosidad por los exteriores.

En resumen...

En resumen, estamos hablando hoy por hoy de comprar cámara térmica, con un sensor de gama y calidad muy altas. Se trata de una cámara “TOP” dando una imagen de profesionalidad máxima y con una matriz 1280×1024 que francamente es alucinante. Sin lugar a dudas, supera con creces a otras del mismo precio y deja de lado a las más caras. Es excelente para efectuar servicios de informes o inspecciones. Para el desarrollo de placas o componentes electrónicos, mantenimiento, instalación, localización de puntos calientes en infinidad de aplicaciones. Si quieres y puedes tener una herramienta de altísima calidad, no lo dudes es está.

Hikmicro SP120 L25

Web Oficial del Fabricante: www.hikmicro.com/es/industrial